viernes, 28 de junio de 2013

JCLIC UN POCO TEDIOSO PERO DIVERTIDO

15 Junio comenzamos con la segunda sesión  que por cierto llegue retrasada que la verdad no me gusto nada haber llegado tarde porque me perdí un poco del inicio de la clase,y solo me toco ver un poco de un vídeo que puso el maestro y ya no entendí bien de que se trato,escuche un poco de la canción color esperanza que es una de mis favoritas.

antes de salir a desayunar el maestro hizo una actividad en la cual nos explico los reflejos oculares que indican las funciones cerebrales de las personas.
también aprendimos en esta sesión a utilizar un programa llamado Jclic que nos costo un poco de trabajo bajarlo debido a que las computadoras están muy lentas, ya una vez que se logro instalar comenzamos a utilizarlo y me gusto porque se me hace que una manera mas didáctica y divertida para enseñar, este programa tiene varias actividades como son,rompecabezas,crucigramas, asociación simple entre otras.


jueves, 13 de junio de 2013

TECNOLÓGICAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA INFORMACION

Esta ocasión quiero comentarles sobre la nueva materia que iniciamos el sábado 8 de Junio de este año en curso,llego el maestro Ubaldo con una actitud super positiva que por cierto eso genero un ambiente mas relajado, se presento y nosotros nos presentamos con el ya que nunca nos había impartido alguna materia, y enseguida comenzamos la clase donde empezamos hablar de las TICS de la importancia que tienen en la educación platicamos sobre las competencias en la educación,también nos enseño un programa para hacer mas mapas mentales el cual esta muy bien porque facilita el trabajo para hacer alguna exposición, salimos al receso y cuando regresamos nos puso un vídeo que se titula México en la piel en el cual habla sobre las tradiciones y costumbres de nuestro país,comentamos sobre la programación neuro-lingüística a partir de esto nos hizo que cerráramos los ojos y nos empezó a decir que nos imagináramos que estábamos en cierto lugar, al abrir los ojos nos pregunto que si habíamos imaginado todo aquello que nos estaba diciendo, empezamos a comentar de ahí vimos que en esas practicas se utilizan las maneras que el ser humano tiene de aprender, estuvimos en el centro de computo donde el maestro nos enseño a hacer nuestro blogger, en el cual vamos a tener que estar publicando artículos para que nos califique,a mi en lo personal se me costo un poquito de trabajo entenderle a esto del blogger, es totalmente nuevo para mi pero  ahí la llevo ya poco a poco le voy entendiendo,ya para finalizar la clase el maestro formo equipos y nos dio nuestro tema para exponer y nos dio la manera en la cual nos calificara.

sábado, 8 de junio de 2013

PLAZUELAS ZONA ARQUEOLÓGICA DE PENJAMO

                                   PLAZUELAS ZONA ARQUEOLÓGICA DE PENJAMO



PlazuelasPlazuelas Zona arqueológica de penjamo, es un lugar relevante en el estado de Guanajuato Las evidencias arqueológicas recuperadas mediante los trabajos de superficie y excavación, indican que fue uno de los asentamientos más complejos a nivel regional; su construcción (entre 500 y 750 d.C. Castañeda, C., comunicación personal) como un espacio abierto y vinculado de manera directa con los cerros -elementos sagrados en la cosmovisión mesoamericana- así como su integración al paisaje, refuerzan dicho planteamiento.   





es un lugar perfecto para ir con  la familia, amigos, ya que puedes sentir el aire fresco apreciar la naturaleza de esta zona,ademas aprenderás sobre como se formo este lugar,conocerás la manera de vivir de las personas que habitaban este lugar,  así que no pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso lugar y visitalo.